SITUACIÓN ACTUAL
Cada año, millones de niños y niñas se ven privados de su identidad, en particular en el marco de sus relaciones familiares. Millones de éstos y éstas no son registrados al nacer, e incluso cuando lo son, falta información fundamental sobre sus orígenes, como quién es la madre o el padre del niño o la niña.
Asimismo, la identidad de millones de niños y niñas ha sido falsificada o modificada ilícitamente debido a cuestiones como la corrupción, la trata de personas, las prácticas tradicionales perjudiciales y las situaciones de emergencia.
Sin una identidad, los niños y niñas se enfrentan invariablemente a problemas a la hora de acceder a derechos básicos como la educación, la salud, el desarrollo, los servicios sociales, y también se ven expuestos y expuestas a un mayor riesgo de ser vendidos y de ser víctimas de trata. Estos problemas tienen un impacto de por vida en dichos niños y niñas y en las generaciones futuras. Esto es especialmente evidente cuando se consideran las relaciones familiares –un elemento constitutivo de la identidad.
166M
NIÑOS Y NIÑAS
menores de cinco años cuyos nacimientos no son registrados (UNICEF, 2019)
650M
NIÑAS Y MUJERES
se han casado siendo menores de edad (UNICEF, 2022)
237M
NIÑOS Y NIÑAS
menores de 5 años carecen de una prueba oficial de registro en forma de certificado de nacimiento (UNICEF, 2019)
36.5M
NIÑOS Y NIÑAS
habrían sido desplazados para finales de 2021 (UNICEF, 2021)
≈8M
NIÑOS Y NIÑAS
han nacidos a la fecha mediante una donación anónima de esperma y ovocitos (Consejo de Europa, 2019)
¿CUÁL ES NUESTRA VISIÓN?
Child Identity Protection se compromete a garantizar que la identidad de cada niño o niña, incluidos sus nombres, nacionalidad y relaciones familiares, sea íntegra, transparente y accesible, y que pueda restablecerse de forma ágil cuando falten elementos.
#Sinidentidadnohayderechos #Losorigenesimportan
NUESTRA MISIÓN
CHIP es una asociación con sede en Ginebra desde el año 2020
Child Identity Protection (CHIP) trabaja con los Estados y otras partes interesadas para promover el registro universal de nacimientos y el pleno conocimiento de las relaciones familiares.
Child Identity Protection pretende apoyar los esfuerzos que actualmente dirige el Fuerza de Tarea sobre la Agenda de Identidad Legal de las Naciones Unidas y otros actores para proteger la identidad de los niños y niñas en relación con el registro de su nacimiento y la nacionalidad.
OBJECTIVOS
Child Identity Protection trabaja con los Estados, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas para garantizar el respeto del derecho de los niños y las niñas a conocer sus orígenes.
Child Identity Protection pretende desarrollar la labor de la Agenda de Identidad Legal de las Naciones Unidas, que se centra en el registro civil y las estadísticas vitales para promover la identidad jurídica, considerando el aspecto de las relaciones familiares de la identidad.
Child Identity Protection aboga por leyes, políticas y prácticas que defiendan el derecho a la identidad jurídica en el marco de las relaciones familiares a través de:
- 1. Liderar el posicionamiento de los derechos a la identidad en las relaciones familiares en la agenda global
- 2. Contribuir a la consecución del registro universal de nacimientos y a una documentación correcta
- 3. Promover el acceso y el pronto restablecimiento de la identidad cuando haya elementos faltantes

Deben evitarse y prohibirse aquellos actos que puedan dar lugar a vacíos de información (nacimiento anónimo, cajas para bebés, pobreza y discriminación que conducen al abandono, donaciones anónimas de gametos, etc.)

Deben existir marcos sólidos de prevención para garantizar que cualquier modificación de la identidad únicamente se produzca tras una evaluación y determinación del interés superior del niño o niña. Estos marcos deben existir en las situaciones de acogimiento informal y formal, incluidos el cuidado por familiares, el acogimiento familiar, la kafala, el acogimiento residencial, la adopción nacional, la adopción internacional, la gestación subrogada, etc.

Las actividades se centran en evitar la venta de niños y niñas y de su identidad. Se trabaja para prohibir la creación de “huérfanos de papel” y “niños y niñas biológicos de papel” para garantizar la exactitud de los registros y el respeto de los debidos procesos.

Bases de datos, leyes y prácticas adecuadas para apoyar el acceso de los niños y niñas en función de la evolución de sus capacidades. Por ejemplo, estudios recientes en el contexto de la Unión Europea relativos a la identidad en situaciones de migración y refugio muestran la importancia capital de la portabilidad de la identidad a través de las fronteras internacionales, especialmente cuando se ve involucrado un tercer país.

Promoción de la justicia transnacional y transitoria, recurso al procedimiento de comunicación del Comité de los Derechos del Niño, litigio estratégico, jurisdicción y jurisprudencia internacional, regional y nacional (por ejemplo, investigaciones, recursos, asesoramiento).
PROYECTOS ESPECÍFICOS
Sobre la base de su visión, misión y objetivos, Child Identity Protection emprende una variedad de iniciativas. Desde sus inicios, se ha enfocado en:

LA ELABORACIÓN DE INFORMES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Preparación de informes relativos a la identidad a nivel de país para el Comité de los Derechos del Niño y otros órganos de tratados pertinentes.

PUBLICACIÓN INSIGNIA
Mapeo comparativo del derecho de los niños y niñas a la identidad jurídica con enfoque en las relaciones familiares.

APOYO TÉCNICO A LOS GOBIERNOS, A LAS AGENCIAS DE LA ONU, Y OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Misiones de evaluación, investigación, capacitación, reformas legislativas y en materia de políticas públicas, etc.